graffiti arte urbano
jueves, 23 de agosto de 2012
Wild Style (graffiti)
Wildstyle es una forma complicada y compleja de graffiti. Debido a su complejidad, a menudo es muy difícil de leer por personas que no están familiarizados con ella. Por lo general, esta forma de graffiti incorpora entrelazadas y superpuestas las letras y formas. Puede incluir flechas, puntas y otros elementos decorativos en función de la técnica utilizada. Las capas múltiples y formas que este estilo extremadamente difícil producir de forma homogénea, por lo que el desarrollo de un estilo original en este campo es considerado como uno de los mayores retos artísticos a un escritor de graffiti. Las piezas de Wildstyle también son conocidos como "Burners"(quemadores), que significa "hot" (caliente), como el fuego.1 Los Wildstyles son vistos como uno de los más complicados y difíciles estilos de graffiti y se utilizan a menudo para presentar el trabajo de un artista conocido (en lugar de transmitir un mensaje político o de cualquier otro tipo de mensaje).
Estilos del WildStyle
Wildstyles suelen incluir un conjunto de flechas, las curvas y las cartas que se han transformado tanto como para ser prestados a los ojos arcanos de la no-artistas de graffiti. Es una práctica común también la de incorporar elementos 3D en las piezas, e incluso transformar la estructura carta entera en tres dimensiones, para agregar la profundidad de la percepción visual de la obra. Muchos artistas tienen elementos diferentes para agregar a su wildstyle que la ganancia que un acuerdo de buen escritor de respeto dentro de la subcultura underground.
miércoles, 22 de agosto de 2012
Entrevista al escritor de graffiti TIBA
- Nombre / Seudonimo:Entrevista al escritor de graffiti TIBA
– Nombre / Seudonimo: Tiba
– País / ciudad: Alicante
– Tema: Escritor de graffiti
– País / ciudad: Alicante
– Tema: Escritor de graffiti
- Resúmenos por que empezaste en esto del graffiti
El porque no lo sé muy bien, siempre me ha gustado dibujar es algo que he tenido ahí, un día quedé con dos colegas (bìper, Dj codi) para hacernos un plata, me quedó guapo y hasta hoy… Luego vino pronto la época de los canales en Alicante donde había una especie de mini sociedad paralela a la común, eso y pintar en calzoncillos haciendo lo que me daba la gana junto con las carreras de carritos de la compra por el canal y los “picnics” robaos del mercadona quizás fue lo que más me enganchó.
– ¿Quien es Tiba a la hora de hacer graffiti? ¿A que crews perteneces?
El Tiba (“La Torre”) es un chaval asilvestrao al que no termino de conocer al completo, siempre tiene sorpresas para mí, está aquí y a la vez nunca está, es una especie de herramienta que utilizan energías de otros planos de realidad para manifestarse en este, por eso siempre ha conocido cual es su papel y sabe que él no es el carpintero si no el martillo con el que este golpea. Siempre sencillo pero complejo a la vez… ya sabes.
Mis crews son Ax3, BMW, IDP… y no sé si alguna mas… ya se sabe q eso de las crews a veces es un poco relativo, pinto mucho también con los UPS en Alicante y GK en Valencia.
El porque no lo sé muy bien, siempre me ha gustado dibujar es algo que he tenido ahí, un día quedé con dos colegas (bìper, Dj codi) para hacernos un plata, me quedó guapo y hasta hoy… Luego vino pronto la época de los canales en Alicante donde había una especie de mini sociedad paralela a la común, eso y pintar en calzoncillos haciendo lo que me daba la gana junto con las carreras de carritos de la compra por el canal y los “picnics” robaos del mercadona quizás fue lo que más me enganchó.
– ¿Quien es Tiba a la hora de hacer graffiti? ¿A que crews perteneces?
El Tiba (“La Torre”) es un chaval asilvestrao al que no termino de conocer al completo, siempre tiene sorpresas para mí, está aquí y a la vez nunca está, es una especie de herramienta que utilizan energías de otros planos de realidad para manifestarse en este, por eso siempre ha conocido cual es su papel y sabe que él no es el carpintero si no el martillo con el que este golpea. Siempre sencillo pero complejo a la vez… ya sabes.
Mis crews son Ax3, BMW, IDP… y no sé si alguna mas… ya se sabe q eso de las crews a veces es un poco relativo, pinto mucho también con los UPS en Alicante y GK en Valencia.
– ¿A qué otras disciplinas dedicas tu creatividad?
Bueno, yo mi obra realmente la desarrollo casi al cien por cien en la calle quitando la parte de bocetaje en el escritorio, no por nada, realmente me gustaría pintar mas en casa pero no acabo de coger la costumbre. También me gusta mucho escribir aunque eso lo hago mas de manera personal para mí, relatos y situaciones que interpreto de forma abstracta.
Bueno, yo mi obra realmente la desarrollo casi al cien por cien en la calle quitando la parte de bocetaje en el escritorio, no por nada, realmente me gustaría pintar mas en casa pero no acabo de coger la costumbre. También me gusta mucho escribir aunque eso lo hago mas de manera personal para mí, relatos y situaciones que interpreto de forma abstracta.
– En graffiti. ¿Old school o Nuevas tendencias?
Ni una ni otra, trabajos con personalidad que es lo que hace falta.
La vieja escuela siempre ha estado ahí y siempre estará, para aprender de ella para influenciarse, para coger guiños… Lo que yo no creo es que sea el mejor estilo ni el definitivo, estoy en el 2007 en Alicante no en los 80 en el Bronx , me parecería ser un poco hipócrita pintar como ellos ya que ni he vivido las mismas situaciones(para bien o para mal) ni creo que lo autentico sea imitarlos.
Hoy en día esta de moda lo retro en todos los ámbitos, estamos hartos de ver personas disfrazadas por la calle como en los años 60, 70, 80… y lo fuerte es que piensen que pertenecen a un grupo “alternativo” al resto, como si fuesen personas especiales o algo… Esto a afectado también al graffiti ya que cegados por esa estética retro no se dan cuenta que lo auténtico no es ese estilo en sí sino el hecho de sacárselo, buscar un estilo mas propio y personal al resto, algo que les haga diferenciarse a los demás en esencia no en lo superficial. Creo que si eres vieja escuela lo normal es que pintes como tal pero si no lo eres no… si no lo eres, ¿a quién quieres engañar?
De todas maneras las nuevas tendencias si te refieres al esténcil y muros con estética Mtv me dan bastante asco, quitando 2 o 3 autores que han sido los precursores de esos estilos y los únicos que merecen la pena el resto los veo un poco mediocres y faltos de talento como para hacer algo mas elaborado de calidad… así jeje
– ¿Hay alguien con quien no hayas pintado nunca y quisieras pintar?
Si, a solas con la Hera , la vi en Valencia y me gustó como pintaba….
– Cuéntanos un poco sobre ti y la historia del graffiti en Alicante
Bueno yo realmente soy de la Nueva Escuela de Alicante, ha habido muchas generaciones desde mediados de los 80. La ciudad antes estaba dividida en dos: el sur y el norte (ZNP), han habido muchas peleas y movidas difíciles de resumir ahora en un par de líneas. De unos años para acá la cosa se ha tranquilizado aunque algo siempre queda, hay mucha gente metida que realmente lo que le gusta es la parafernalia y las historias más que el graffiti en sí. Personajes a destacar pues Tom Rock, Dezer, Kamikaze, Rais, Fatone, Loco13, Inca, Rafa205, Meya….seguro que me dejo alguno. Antiguamente el norte pintaba estilos rectos y el sur curvos, siempre me he identificao más con el norte de hecho empecé escuchando entre otras cosas maquetas de la M90, ZNP (Picolo, MC Lee, Josele…) Aunque hoy por hoy están saliendo cosas muy buenas en el sur, ya te digo esas historias por suerte se están acabando, somos más una gran familia.
– ¿Cuales son los artistas que más te han influenciado? ¿En que?
Sobre todo intento hacer solo caso a lo que me susurran “ellos” al oído mientras dibujo, solo hay que saber escuchar. Cuando empezaba mas que nada lo que veía por la calle ( Fatone, TomRock, Inca, Ikusi, CSK, Hector, Most, Fons…) Después a la hora de concebir los muros sobre todo NYC por sus fondos y en piezas más Berlín, los treneros de Europa del este, Grecia, Brasil…
Ni una ni otra, trabajos con personalidad que es lo que hace falta.
La vieja escuela siempre ha estado ahí y siempre estará, para aprender de ella para influenciarse, para coger guiños… Lo que yo no creo es que sea el mejor estilo ni el definitivo, estoy en el 2007 en Alicante no en los 80 en el Bronx , me parecería ser un poco hipócrita pintar como ellos ya que ni he vivido las mismas situaciones(para bien o para mal) ni creo que lo autentico sea imitarlos.
Hoy en día esta de moda lo retro en todos los ámbitos, estamos hartos de ver personas disfrazadas por la calle como en los años 60, 70, 80… y lo fuerte es que piensen que pertenecen a un grupo “alternativo” al resto, como si fuesen personas especiales o algo… Esto a afectado también al graffiti ya que cegados por esa estética retro no se dan cuenta que lo auténtico no es ese estilo en sí sino el hecho de sacárselo, buscar un estilo mas propio y personal al resto, algo que les haga diferenciarse a los demás en esencia no en lo superficial. Creo que si eres vieja escuela lo normal es que pintes como tal pero si no lo eres no… si no lo eres, ¿a quién quieres engañar?
De todas maneras las nuevas tendencias si te refieres al esténcil y muros con estética Mtv me dan bastante asco, quitando 2 o 3 autores que han sido los precursores de esos estilos y los únicos que merecen la pena el resto los veo un poco mediocres y faltos de talento como para hacer algo mas elaborado de calidad… así jeje
– ¿Hay alguien con quien no hayas pintado nunca y quisieras pintar?
Si, a solas con la Hera , la vi en Valencia y me gustó como pintaba….

– Cuéntanos un poco sobre ti y la historia del graffiti en Alicante
Bueno yo realmente soy de la Nueva Escuela de Alicante, ha habido muchas generaciones desde mediados de los 80. La ciudad antes estaba dividida en dos: el sur y el norte (ZNP), han habido muchas peleas y movidas difíciles de resumir ahora en un par de líneas. De unos años para acá la cosa se ha tranquilizado aunque algo siempre queda, hay mucha gente metida que realmente lo que le gusta es la parafernalia y las historias más que el graffiti en sí. Personajes a destacar pues Tom Rock, Dezer, Kamikaze, Rais, Fatone, Loco13, Inca, Rafa205, Meya….seguro que me dejo alguno. Antiguamente el norte pintaba estilos rectos y el sur curvos, siempre me he identificao más con el norte de hecho empecé escuchando entre otras cosas maquetas de la M90, ZNP (Picolo, MC Lee, Josele…) Aunque hoy por hoy están saliendo cosas muy buenas en el sur, ya te digo esas historias por suerte se están acabando, somos más una gran familia.
– ¿Cuales son los artistas que más te han influenciado? ¿En que?
Sobre todo intento hacer solo caso a lo que me susurran “ellos” al oído mientras dibujo, solo hay que saber escuchar. Cuando empezaba mas que nada lo que veía por la calle ( Fatone, TomRock, Inca, Ikusi, CSK, Hector, Most, Fons…) Después a la hora de concebir los muros sobre todo NYC por sus fondos y en piezas más Berlín, los treneros de Europa del este, Grecia, Brasil…
– ¿Qué es lo que más te ha impresionado en lo que has vivido dentro del graffiti?
Quizás el hecho de poder llegar a una ciudad a la que no has ido nunca y ser recibido por alguien al que no conocías, te lleve a su casa y te trate como a un hermano. Falta mucha humanidad en este mundo y van a ser esos “cabrones” de los que tanto se queja la gente los únicos que la tienen.
– ¿Cual crees que es el futuro en el graffiti Español?
Hombre. en España hay mas cultura de calle que en otros países a parte el clima y si bajas a Murcia te venden la pintura mas barata del mundo…y hay mucho mucho nivel, lo que pasa que mas en casos concretos no tan en general como por ejemplo en Francia, y luego esa generalidad de aquí de España se influencia mucho, aunque bueno la de allí también….Lo que pasa que sales por ahí y es en detalles como la distribución de los fanzines donde te das cuenta que están un par de pasos por delante…Pero bueno yo creo que si aquí espabilamos los que tenemos que espabilar junto con los que ya lo han hecho mas de un guiri se va a llevar un susto jeje.
Quizás el hecho de poder llegar a una ciudad a la que no has ido nunca y ser recibido por alguien al que no conocías, te lleve a su casa y te trate como a un hermano. Falta mucha humanidad en este mundo y van a ser esos “cabrones” de los que tanto se queja la gente los únicos que la tienen.
– ¿Cual crees que es el futuro en el graffiti Español?
Hombre. en España hay mas cultura de calle que en otros países a parte el clima y si bajas a Murcia te venden la pintura mas barata del mundo…y hay mucho mucho nivel, lo que pasa que mas en casos concretos no tan en general como por ejemplo en Francia, y luego esa generalidad de aquí de España se influencia mucho, aunque bueno la de allí también….Lo que pasa que sales por ahí y es en detalles como la distribución de los fanzines donde te das cuenta que están un par de pasos por delante…Pero bueno yo creo que si aquí espabilamos los que tenemos que espabilar junto con los que ya lo han hecho mas de un guiri se va a llevar un susto jeje.
– ¿Donde esta él limite donde el graffiti ya se convierte en otra disciplina?
Lo que se puede llegar a hacer con una letra es infinito, no tiene límite realmente, el límite lo pone la creatividad de cada autor y las diferentes barreras que tenga en la mente. Ahora, las circunstancias que las envuelven si que las limitan pero sobre todo la actitud de cada uno. Como más disfruto es pintado murales en la calle, lo he hecho tanto legal como ilegalmente con y sin marrón y la verdad es que me ha dado igual, solo he me he quedado a gusto cuando el resultado me ha sido s
atisfactorio. Quizá la legalidad importe más al nivel del sacrificio que haces por algo que te gusta y en lo que crees, es algo que también tengo en cuenta pero no lo veo como último fin, ante todo calidad. Calidad no sólo en el acabado si no en el estilo, que no sea nada comercial ni “robado”, está claro que las influencias están ahí pero sin que canten mucho.
Lo que se puede llegar a hacer con una letra es infinito, no tiene límite realmente, el límite lo pone la creatividad de cada autor y las diferentes barreras que tenga en la mente. Ahora, las circunstancias que las envuelven si que las limitan pero sobre todo la actitud de cada uno. Como más disfruto es pintado murales en la calle, lo he hecho tanto legal como ilegalmente con y sin marrón y la verdad es que me ha dado igual, solo he me he quedado a gusto cuando el resultado me ha sido s
atisfactorio. Quizá la legalidad importe más al nivel del sacrificio que haces por algo que te gusta y en lo que crees, es algo que también tengo en cuenta pero no lo veo como último fin, ante todo calidad. Calidad no sólo en el acabado si no en el estilo, que no sea nada comercial ni “robado”, está claro que las influencias están ahí pero sin que canten mucho.
- Alguna ciudad alrededor del mundo que destacarías por encima de todas ¿Por qué?
Si varias, París, esta claro, vas allí y se huele en el ambiente, para los ojos curiosos es todo un universo de bombardeo de alta calidad, Berlín por el estilo de wild style y Atenas (ir allí y lo veis
)
Si varias, París, esta claro, vas allí y se huele en el ambiente, para los ojos curiosos es todo un universo de bombardeo de alta calidad, Berlín por el estilo de wild style y Atenas (ir allí y lo veis

– ¿Han ayudado al graffiti las nuevas tecnologías como Internet? ¿En que?
Si claro, mucho además yo creo, desde el hecho de rularte las fotos por el MSN con los colegas hasta conocer el trabajo de alguien que esta en otra parte del mundo, también el hecho de que no dependas de ningún fanzine, tu te lo guisas tu te lo comes. En contra decir que se han homogenizado mucho los estilos, ya no ves q tal grupo de tal ciudad tiene un estilo peculiar, es mas algo genérico, de haces esto o lo otro. Falta que la gente deje de pensar como borregos de todos ala vez y haga cada uno lo que realmente le guste.
Si claro, mucho además yo creo, desde el hecho de rularte las fotos por el MSN con los colegas hasta conocer el trabajo de alguien que esta en otra parte del mundo, también el hecho de que no dependas de ningún fanzine, tu te lo guisas tu te lo comes. En contra decir que se han homogenizado mucho los estilos, ya no ves q tal grupo de tal ciudad tiene un estilo peculiar, es mas algo genérico, de haces esto o lo otro. Falta que la gente deje de pensar como borregos de todos ala vez y haga cada uno lo que realmente le guste.
- ¿Qué le dirías a un chico que empieza con esto?
No le diría nada, lo vigilaría en la distancia, con el tiempo si viese que se esfuerza y da el callo ya hablaríamos.
No le diría nada, lo vigilaría en la distancia, con el tiempo si viese que se esfuerza y da el callo ya hablaríamos.
- ¿Cual es tu comida favorita?
Cualquier cosa que me haga mi madre
Cualquier cosa que me haga mi madre

Para acabar decir que “Bienaventurados los que me copien porque ellos heredaran mis errores”. Mc Lee
Esto de los saludos me parece una mariconada muy grande pero ya puestos…
Bueno saludar primero a mis compañeros de travesuras alicantinas:
Sucolega el Sopa, Kane(estas to rubio), Ikusi(engaño alicantino king), Rog, Rambo, Mako, Ax3’s & UP’s & BMW’s (mandamos en Alicante man que os pese al resto) a los canallas del Rise ( fungusol master), Tato, Mise, Losh (te debo un cuadro jeje), Hector, Dans,Buto, Sonar, Emit, Cdm’s, gente del soul(daros por saludaos to los rapers , la mitad pintabais graffiti antes cabrones que facil es rapear en la calle…); a los valencianos Sucompi el Hanem y la Drim( os kiero), Ches, a L’Anal, Chaos y Htc’s, Scif, MedioTbS, los impresentables que conviven conmigo Dean, Dyox ( os robo crispis y traguicos de zumo por las noxes
), Atek (eres mi puta), Scawt, Iper29, Frizer ; Soy to pesao, a veces me gustaría ser menos sociable…al Buda (te extraño),NaZeR013, Miki, Wily, Dun,Felipe, Carlos, a mi brodelsito Arturo ( eres to callao xD )…y weno me dejo a Sucompi el Peyo por joder (somos novios tu sabes jeje) Si me dejo a alguien que se replantee lo importante que es para mi vida jajaja
Bueno saludar primero a mis compañeros de travesuras alicantinas:
Sucolega el Sopa, Kane(estas to rubio), Ikusi(engaño alicantino king), Rog, Rambo, Mako, Ax3’s & UP’s & BMW’s (mandamos en Alicante man que os pese al resto) a los canallas del Rise ( fungusol master), Tato, Mise, Losh (te debo un cuadro jeje), Hector, Dans,Buto, Sonar, Emit, Cdm’s, gente del soul(daros por saludaos to los rapers , la mitad pintabais graffiti antes cabrones que facil es rapear en la calle…); a los valencianos Sucompi el Hanem y la Drim( os kiero), Ches, a L’Anal, Chaos y Htc’s, Scif, MedioTbS, los impresentables que conviven conmigo Dean, Dyox ( os robo crispis y traguicos de zumo por las noxes

Suscribirse a:
Entradas (Atom)