viernes, 10 de febrero de 2012

La Policía Local de Alicante ha presentado en los dos últimos años denuncias por 1.169 graffitis realizados por 50 grafiteros en distintos puntos de la ciudad. En lo que va de año, dos de los servicios más perjudicados por los daños ocasionados han sido las unidades del TRAM y Renfe.
Así lo ha señalado el concejal de Seguridad de Alicante , Juan Seva, en la presentación del balance de actuaciones de la Unidad de Atención e Imagen Urbana de Policía Local, en el que ha estado acompañado por el responsable del grupo, Francisco Tortosa, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Seva se ha referido al incremento de este tipo de delitos, y ha destacado que el trabajo conjunto de Policía Local y Nacional ha permitido detener a un total de 14 grafiteros en los dos últimos años.
En los dos últimos años, la compañía ferroviaria ha registrado daños en 27 trenes con un perjuicio valorado en unos 215.000 euros, y en el presente año ya ha presentado 21 denuncias por este tipo de hechos.
Respecto a la identidad de los grafiteros, la Unidad de Atención e Imagen Urbana de la Policía Local ha logrado identificar a un total de 93, además de detectar la presencia de grafiteros alicantinos residentes en Valencia, Murcia y Madrid principalmente. En algunos casos, los agentes han constatado que personas ya identificadas "han cambiado de 'tags' a fin de continuar con su actividad".
Riesgo
La Policía Local además ha detectado la proliferación de daños en trenes y delitos de riesgo, causadas por jóvenes que intentan detener los convoyes como barricadas o 'palanquetazos'.
"Estas nuevas técnicas que están utilizando graffiteros de Alicante pueden llegar a causar riesgos de descarrilamiento de trenes y de electrocución', según ha explicado Seva, quién ha mostrado un vídeo donde se observa cómo ocho jóvenes paraban un tranvía con una barricada para realizar varios graffitis, portando palos de defensa y lanzando piedras al tranvía una vez finalizado el acto vandálico.
El edil ha señalado que realizan estas pintadas en trenes y tranvías en "zonas inaccesibles" para la Policía Local para evitar su detención. Además, ha recordado el caso ocurrido en Almería, donde, según ha dicho, tres grafiteros alicantinos apedrearon a una limpiadora del tren que les había sorprendido, y que pretendía dar aviso a los servicios de emergencias.
La unidad policial de Alicante también ha denunciado daños en las marquesinas de las paradas del transporte público por graffitis realizados con ácido sobre el cristal, una técnica utilizada también en distintos escaparates.
Juan Seva ha considerado que la presión policial "es muy eficaz" a la hora de prevenir nuevas pintadas, dado que el objetivo final no imponerles una sanción económica, sino "identificarles y ofrecerles la posibilidad de que limpien lo que han ensuciado".

No hay comentarios: